A lo largo del tiempo, Netflix ha conseguido posicionarse y ser líder en el mercado de plataformas de streaming, por consecuencia, una parte de suma importancia para la plataforma tiene relación con las estrategias de marketing que implementan.
Recientemente en días pasados, la presidenta de Publicidad de este gigante, Amy Reinhard, ha comunicado que a partir del próximo año implementarán una estrategia de comercialización que seguramente revolucionará el mundo del marketing y a continuación te cuento el por qué.
¿Por qué será tan relevante la nueva plataforma de publicidad de Netflix?
“Cerramos acuerdos con todos los principales holdings publicitarios y agencias independientes, con un incremento de más de 150 % en ventas anticipadas de anuncios en comparación con 2023, conforme a nuestras expectativas. Los compromisos anticipados incluyen inversiones en todas las categorías clave, como bienes de consumo, tecnología y entretenimiento, vehículos, cadenas de restaurantes y comercio minorista” mencionó Reinhard.
Esto nos ayuda a dimensionar un poco sobre esta estrategia de marketing y su importancia, además de esto, Reinhard anteriormente mencionó que esta nueva plataforma está pensada estratégicamente para que el usuario pueda obtener una experiencia agradable y a su vez, aseguró que sería una nueva forma de compra, conocimiento y maneras de medir el impacto.
Otro punto importante que se comunicó fue un mayor recurso de compra, con la implementación de herramientas como lo son: The Trade Desk, Display & Video 360 de Google, Xandr, así como el sistema de gestión Campaign Manager de Google e Innovid; y a su vez, implementar nuevas alianzas de medición, que incluyen a proveedores de salas limpias de datos, mismas que permitirán a los anunciantes medir de manera segura el alcance y la frecuencia poscampaña, además de la superposición de audiencias.
Casos de éxito
Un ejemplo de lo que ya ha logrado Netflix con sus estrategias de marketing es con su anuncio del cierre de acuerdos con empresas como LVMH, COTY Gucci, Aeroméxico, L’Oreal, Google, Kaiku Caffe Latte y Rakuten para el regreso de la cuarta temporada de Emily en París. Además, informaron que anteriormente ya habían conseguido varios patrocinadores internacionales como Pure Leaf, Amazon Audible, Booking.com, entre otros para títulos en pantalla como lo fue la tercera temporada de Bridgerton, una de sus series de habla inglesa más aclamadas.


Estaremos atentos a este inmenso proyecto de Netflix, que engloba de una manera muy innovadora el mundo de la publicidad en streaming y te recomendamos ampliamente mantenerte al tanto de nuestra página para que te enteres de las noticias más relevantes de marketing digital.
Te recomendamos: Las 5 peores campañas de publicidad y cómo evitar caer en el error
Pingback: X TV: La nueva revolución en contenido online y streaming -